En la materia de Lengua de 2º de ESO, hemos cerrado nuestra unidad sobre morfología con una actividad que ha permitido al alumnado combinar creatividad y conocimiento lingüístico. La actividad, llamada La vida de las palabras, ha sido el punto final de un proceso en el que hemos explorado cómo se forman y clasifican las palabras, su significado y su evolución en el lenguaje.

Desde el inicio de la unidad, analizamos un texto en el que una palabra hablaba sobre sí misma, explicando su origen, su estructura y su función dentro de la lengua. Siguiendo este modelo, el alumnado ha creado su propio texto en el que una palabra cobra vida y se presenta en primera persona. Para ello, han podido elegir entre una lista de términos de uso cotidiano y de la jerga juvenil, palabras que forman parte de su día a día pero que pocas veces han analizado desde una perspectiva lingüística.

Más allá de aplicar los conocimientos adquiridos en clase, este ejercicio ha supuesto un reto creativo que les ha llevado a reflexionar sobre el lenguaje que utilizan, su origen y sus matices. Además, ha sido una oportunidad para reforzar competencias clave en escritura, como la coherencia, la adecuación y la corrección ortográfica.

El resultado ha sido un conjunto de textos llenos de originalidad, con los que el alumnado ha demostrado no solo su comprensión de los conceptos trabajados, sino también su capacidad para jugar con el lenguaje de manera consciente. Una actividad que, sin duda, repetiremos en futuras ediciones.

Clara Remondo, Profesora de Secundaria