EDUCACIÓN PRIMARIA
De 6 a 12 añosOrganización de la etapa
Entorno de convivencia seguro y de confianza
Nos organizamos por ciclos de dos cursos, con el fin de consolidar el proceso de socialización y generar un entorno de convivencia seguro y de confianza. En el 1ª ciclo cuidamos mucho la transición desde Infantil dando continuidad a metodologías, cuidado de los espacios y el entorno, coordinación del equipo de profesorado.
Contamos con un modelo de orientación inclusivo. Partimos del principio de diversidad en el que todos somos diferentes y todas las diferentes capacidades aportan. Para ello se colabora con el profesorado dentro del aula acompañando, asesorando sobre metodologías que benefician a todos y todas y contribuyen a la eliminación de barreras de aprendizaje.
¡Os explicamos cómo es nuestro día a día en Primaria!
Acción Tutorial
Crecimiento personal y de socialización
Comenzamos cada día dedicando media hora a la tutoría grupal. Un espacio específico en el que el alumnado va desarrollando y tomando conciencia de su proceso de crecimiento personal y de socialización. Es un lugar privilegiado para que el alumnado participe activamente manifestando sus opiniones y sus aprendizajes de forma constructiva y respetuosa. Reflexionamos sobre relaciones y convivencia, valores y principios éticos a partir de las situaciones reales que vivimos en la escuela, en la sociedad y en el mundo.
Acción Tutorial
Crecimiento personal y de socialización
Comenzamos cada día dedicando media hora a la tutoría grupal. Un espacio específico en el que el alumnado va desarrollando y tomando conciencia de su proceso de crecimiento personal y de socialización. Es un lugar privilegiado para que el alumnado participe activamente manifestando sus opiniones y sus aprendizajes de forma constructiva y respetuosa. Reflexionamos sobre relaciones y convivencia, valores y principios éticos a partir de las situaciones reales que vivimos en la escuela, en la sociedad y en el mundo.
Aprendemos cooperativamente con Proyectos
Investigando con pasión
Partimos de todos los contenidos curriculares de ciencias naturales y ciencias sociales a los que se suman también actividades propuestas para el desarrollo de las competencias lógico-matemática, lingüística (español e inglés), actividad física o artística se enmarcan en el proyecto de manera interrelacionada.
Inglés:
Expresión oral y fluidez comunicativa
Contamos con 8 sesiones semanales de inglés, “only english” en las que se potencia especialmente la expresión oral y la fluidez comunicativa.
El inglés es el segundo primer idioma y junto al aprendizaje optativo del francés a partir de 5º de primaria, desarrollan en el alumnado competencias de comunicación lingüísticas y culturales necesarias para desenvolverse con normalidad en el mundo globalizado y multicultural en que vivimos.
Inglés:
Expresión oral y fluidez comunicativa
Contamos con 8 sesiones semanales de inglés, “only english” en las que se potencia especialmente la expresión oral y la fluidez comunicativa.
El inglés es el segundo primer idioma y junto al aprendizaje optativo del francés a partir de 5º de primaria, desarrollan en el alumnado competencias de comunicación lingüísticas y culturales necesarias para desenvolverse con normalidad en el mundo globalizado y multicultural en que vivimos.
Hábitos de vida saludable
Educación física diaria
En nuestras sesiones diarias de educación física, planteamos actividades, juegos y retos orientados a la formación integral del alumnado, que favorecen los procesos de desarrollo personal (físico, mental y emocional), de convivencia y de socialización.
Cada trimestre dedicamos unas sesiones a la bici: ejercicio físico, educación vial, seguridad y circulación en grupo, mecánica y puesta a punto de la bici… que culminan en el esperado “día de la bicicletada” en el que realizamos por cursos una excursión al entorno natural.
Comedor:
Hábitos nutricionales
Junto con el ejercicio físico, continuamos con el desarrollo de hábitos nutricionales equilibrados, invitando al consumo responsable de productos ecológicos, de cercanía y de temporada.
Comedor:
Hábitos nutricionales
Junto con el ejercicio físico, continuamos con el desarrollo de hábitos nutricionales equilibrados, invitando al consumo responsable de productos ecológicos, de cercanía y de temporada.
Competencia lingüística
Enfoque comunicativo del lenguaje
Planteamos el aprendizaje de las lenguas (español, inglés, francés) desde el enfoque comunicativo del lenguaje. Las propuestas de trabajo invitan al alumnado a escribir, a leer y a comprender lo que está leyendo, a interactuar oralmente, y a usar la lengua como un vehículo para el aprendizaje y para la reflexión.
Avanzamos en el desarrollo motriz, emocional y cerebral adentrándonos en el complicadísimo proceso de aprendizaje de la lectura y escritura desde la madurez de cada niño.
Las clases son espacios alfabetizadores, especialmente en los primeros cursos. Se utilizan carteles, pósters, resultados de proyectos que están colgados en las paredes y que sirven como herramienta para mediar en el aprendizaje.
Teatro
Desde 1º el recurso estrella de la competencia lingüística es la sesión semanal de teatro: títeres, marionetas, clows… Conocemos diferentes artes escénicas y sus técnicas específicas aprendiendo a expresarse, desinhibirse y divertirse. Trabajamos a través de juegos teatrales. Descubrimos la improvisación a través de sus herramientas y juegos. Y nos acercamos al mundo del cine, con sus diferentes planos, luces y efectos y disfrutamos preparando escenas o monólogos de películas.
Teatro
De 2º a 4º el recurso estrella de la competencia lingüística es la sesión semanal de teatro: títeres, marionetas, clows… Conocemos diferentes artes escénicas y sus técnicas específicas aprendiendo a expresarse, desinhibirse y divertirse. Trabajamos a través de juegos teatrales. Descubrimos la improvisación a través de sus herramientas y juegos. Y nos acercamos al mundo del cine, con sus diferentes planos, luces y efectos y disfrutamos preparando escenas o monólogos de películas.
Competencia lógico-matemática
Las matemáticas como parte de nuestra vida diaria
Descubrimos los números, las operaciones, estrategias de cálculo, geometría, medidas y estadística a través de nuestras vivencias, de resolución de problemas, la exploración y el descubrimiento. Se busca promover la participación activa, el trabajo en grupo y la reflexión sobre los procesos matemáticos.
Sentir las matemáticas como parte cotidiana de nuestra vida nos ayuda a relacionarnos con ellas con familiaridad y sin miedos. Vamos construyendo el pensamiento lógico-matemático paso a paso, experimentando logros y dando el tiempo necesario para que se vayan desarrollando y asentando destrezas y conocimientos que faciliten el paso siguiente.
Competencia artística y cultural
La Música
Nos adentramos en la cultura musical, con dos sesiones a la semana, partiendo de actividades y juegos de ejecución musical, introduciendo autores, estilos y conceptos de forma práctica, siempre partiendo de lo que ya sabemos para construir con confianza aprendizajes nuevos. Desarrollamos actividades de escucha, creación e interpretación musical con instrumentos Orff, canto y danza. Iniciamos con la práctica del ukelele en los más pequeños y la guitarra en los mayores.
Competencia artística y cultural
La Música
Nos adentramos en la cultura musical, con dos sesiones a la semana, partiendo de actividades y juegos de ejecución musical, introduciendo autores, estilos y conceptos de forma práctica, siempre partiendo de lo que ya sabemos para construir con confianza aprendizajes nuevos. Desarrollamos actividades de escucha, creación e interpretación musical con instrumentos Orff, canto y danza. Iniciamos con la práctica del ukelele en los más pequeños y la guitarra en los mayores.
La expresión plástica
En el espacio de plástica impulsamos, durante 2 sesiones a la semana, el crecimiento del alumnado en todas sus dimensiones potenciando la creatividad y el pensamiento crítico, siempre desde un enfoque proactivo que nos permita seguir creciendo, conociendo y experimentando diferentes propuestas, técnicas y métodos artísticos.
La expresión plástica
En el espacio de plástica impulsamos, durante 2 sesiones a la semana, el crecimiento del alumnado en todas sus dimensiones potenciando la creatividad y el pensamiento crítico, siempre desde un enfoque proactivo que nos permita seguir creciendo, conociendo y experimentando diferentes propuestas, técnicas y métodos artísticos.
Admisiones
Las familias interesadas en solicitar plaza en Escuela Ideo deberán cumplimentar el formulario de solicitud de información o bien contactar por teléfono con Secretaría para comprobar la disponibilidad de plaza en el curso que corresponda y solicitar cita de información.
La comunicación enviada quedará incorporada a un fichero del que es responsable ESCUELA NUEVA KEPLER SL Esta comunicación se utilizará exclusivamente para tratar sus datos para atender su solicitud, siempre de acuerdo al Reglamento LOPD Actual sobre protección de datos. Sus datos no se comunicarán a terceros, excepto por obligación legal, y se mantendrán mientras no solicite su cancelación. En cualquier momento usted puede ejercer los derechos de acceso, rectificación, portabilidad y oposición, o si procede, a la limitación y/o cancelación del tratamiento, comunicándolo por escrito, indicando sus datos personales.
Para más información consulte nuestra pagina de Política de Privacidad
Carretera de Colmenar a Alcobendas, Km 0,500. Cp. 28049, Madrid
hola@escuelaideo.edu.es
91 752 33 43
Aviso Legal | Política de Privacidad | Política de Cookies | Todos los derechos Reservados Escuela IDEO Madrid.