En la etapa de infantil nuestro espacio artístico nos ofrece todos los días actividades y propuestas que ayudan a nuestro alumnado a desarrollar habilidades artísticas y cognitivas esenciales para su crecimiento y también la oportunidad de convertirse en un futuro en personas creativas, empáticas y críticas. La creatividad y el arte nos acompaña diariamente en todo su esplendor.
En esta etapa, damos mucha importancia al arte abstracto, ya que fomenta la creatividad y la imaginación en estas edades tan tempranas. Iniciar al alumnado en esta corriente artística, les ayuda a conectar con movimientos importantes de la historia del arte, como el cubismo, el surrealismo… A través de esta conexión aprenden a apreciar y observar diversos estilos artísticos y cómo estos reflejan pensamientos, sentimientos y diferentes contextos históricos. Por eso, cada trimestre tenemos el placer de sumergirnos en la vida y las obras más destacadas de un artista, disfrutando de su legado y dejando que inspire nuestra creatividad.
En el primer trimestre, trabajamos con Kandinsky, un artista que nos ha deleitado con sus increíbles obras. Su estilo se basa en la abstracción, combinando formas geométricas, líneas y colores vibrantes para expresar emociones y sensaciones. A través de colores, formas y líneas, han podido expresar emociones, ideas y sensaciones, fomentando su imaginación.
En este segundo trimestre estamos con Mondrian. Hemos conocido su obra caracterizada por líneas rectas, formas geométricas y colores primarios (rojo, azul, amarillo) combinados con blanco y negro. Mondrian ha sido una fuente de inspiración, ya que sus obras nos han permitido jugar con formas y colores mientras hemos dejado volar nuestra imaginación con propuestas de lo más creativas y originales.
Este trimestre hemos tenido el honor de dar vida, junto con la Fundación Botín, a la propuesta artística “Reflejarte” inspirada en el artista Shimabuku como hilo conductor y su obra “Pulpo, cítrico, humano”. Una propuesta que tiene como objetivo principal el poner la creatividad en marcha a través de la acción lúdica, simbólica y participativa que culminará en la X Edición de los Días del Arte.
Las artes plásticas son herramientas poderosas que juegan un papel fundamental en el desarrollo emocional, creativo, físico, cognitivo y social de nuestros niños y niñas. A través del arte nuestros pequeños y pequeñas no sólo desarrollan habilidades, sino también valores que les acompañarán a lo largo de su vida.
«El arte es el lenguaje del corazón, donde los colores y las formas cuentan historias que solo nuestros ojos pueden entender.»
Olga Rodríguez Pallarès, Maestra de infantil y miembro del Departamento de Artes