Ya hemos arrancado el curso, estas primeras semanas para algunos habrán sido más sencillas que para otros. Seguro que como madre o padre te has preguntado en estos días, ¿habré elegido bien la escuela?, ¿estará a gusto mi peque?, ¿por qué sigue llorando cuando le dejo si me dicen que está bien? y una infinidad de cosas más. Son muchas las dudas cuando comenzamos la escolarización de los más pequeños, así que aquí van algunas respuestas que te pueden ayudar asegurarte de que estás en el sitio correcto:
– El período de vinculación para los niños y niñas que comienzan en una escuela infantil puede ser un proceso delicado. Siempre va a depender del carácter de cada niño y niña, pero también del apego que sientan con sus figuras de referencia y de la filosofía de cada escuela. El acompañamiento en estos primeros días, es fundamental para que el paso a la escuela sea más fluido puesto que los niños y niñas llegan a un ambiente completamente desconocido, con personas desconocidas. En nuestras escuelas infantiles preferimos que las familias los acompañen un tiempo, si se muestran tranquilos durante el proceso y confían en la escuela, siempre será de ayuda a la transición. Además, ayuda a las familias a estar más tranquilas puesto que tienen la oportunidad de ver a las educadoras trabajando con ellos.
– Es posible que aunque ya hayan pasado unas semanas, aún llore en el momento de entrar. Precisamente porque aún está en proceso de adaptación y no se siente del todo seguro. Haz la despedida rápida, no desaparezcas sin avisar, mantén la calma y, con tu mejor sonrisa, di que por la tarde le recoges. Llegará el momento en que lo eches de menos porque entrará sin decirte adiós. Y siempre que te preocupe algo díselo a la tutora, te escuchará y hará lo posible por ayudarte.
– Hay niños que comen y duermen mejor en la escuela que en casa: La realidad es que sí, sucede con más frecuencia de la que imaginas. Y no es que en la escuela ocurran milagros, sino que el vínculo de apego con las tutoras es diferente al que tienen con los padres y madres. Ayuda mucho ver que otros niños y niñas lo hacen y que ellos sientan que no les forzamos. Si no quiere comer, vamos a invitarle y motivarle. Si no quiere dormir porque aún se siente vulnerable, vamos a probar a solo quedarnos tumbados con los ojos abiertos o a cogerles en brazos, que siempre se sientan acompañados.
– Tener dudas durante el inicio de esta nueva etapa es saludable y comprensible: Si tienes dudas o inquietudes sobre si está bien o no, comunícate con la escuela. Hay muchas formas de intercambiar impresiones con las familias, podemos hacer una tutoría, enviarte una observación inicial de las primeras semanas. A veces, la escuela puede que te ofrezca la opción de enviarte fotos y/o videos mediante la agenda digital. Siempre vamos a preferir que nos compartas tus preocupaciones y buscar una solución entre todos.
Escuelas Infantiles IDEO