El juego es fundamental en el desarrollo de los niños y las niñas, ya que les permite aprender de manera natural y significativa. A través del juego, el alumnado desarrolla habilidades cognitivas, emocionales, sociales y físicas, fomentando la creatividad, el pensamiento crítico y la toma de decisiones, elementos esenciales para su crecimiento integral. El profesorado de Escuela Ideo tiene muy en cuenta el potencial del juego en la educación y, por ello, lo integramos en diversas actividades de aprendizaje y en distintos formatos.
El juego es especialmente útil para mantener la motivación de los estudiantes en actividades repetitivas, como las operaciones matemáticas. Si convertimos estos ejercicios en una experiencia lúdica, los niños se sienten más comprometidos y disfrutan del proceso de aprendizaje, lo que mejora su rendimiento y autoestima.
Dentro de nuestra metodología en la enseñanza de las matemáticas, después de haber pasado por un proceso de comprensión de procedimientos matemáticos, pasamos a una fase de memorización de estos procedimientos. Para ello necesitamos practicar y practicar para asentar estos algoritmos, algo que suele ser tedioso.
Para fomentar la motivación por realizar operaciones matemáticas en casa, desde el segundo ciclo de primaria se proponen una serie de gamificaciones en las que el alumnado puede ir obteniendo puntos atrapando a un ladrón, viajando por Europa o capturando pokémons.
La característica común de estos juegos es que hay que hacer al menos 5 operaciones para poder responder a dos preguntas, con la ayuda extra de un par de pistas. Cuando el alumnado tiene las respuestas las escribe en un formulario de Google para su corrección. Estas respuestas llegan a una hoja de cálculo que muestra si son correctas o no. En caso de ser correctas se gana un punto. En caso contrario se puede volver a intentar.
Vamos a verlo con un ejemplo de ejercicio de “Atrapa al Tux ladrón” en el que hay que averiguar qué personaje ha robado el dinero y cuánto dinero ha robado:
La hoja de cálculo donde se obtiene el feedback de las respuestas tiene este aspecto:
A la izquierda aparecen las correcciones y a la derecha los premios de los últimos envíos, identificando a cada estudiante con una letra y un número.
El feedback inmediato, junto con la posibilidad de escoger qué superhéroe o superheroína ha atrapado al ladrón, aumenta la motivación del alumnado.
Desde Escuela Ideo siempre tenemos en cuenta la diversidad del alumnado, por lo que los ejercicios están nivelados para que los estudiantes puedan elegir la dificultad de la tarea. Así el rojo es el más fácil y el amarillo el más difícil. Cada semana se proponen 4 ejercicios que se pueden descargar desde la propia hoja de cálculo.
Laura Cano, maestra de Primaria