Los yacimientos de la Sierra de Atapuerca, en Burgos, han sido testigo de la primera aventura fuera de la Comunidad de Madrid del alumnado de 1º ESO de Escuela IDEO, una de las experiencias de aprendizaje vivencial que tan presentes están en nuestro proyecto educativo.

La actividad completa ha durado dos jornadas llenas de actividades que llevaban a vivir de primera mano todos los aprendizajes trabajados previamente en el aula. Durante los dos días hemos retrocedido miles de años, nos hemos adentrado en el mundo de la Prehistoria y conocido de primera mano los inicios de la Humanidad, a fin de ser conscientes de su trascendencia gracias a los restos que descansan en estas tierras castellanas. 

Así, nada más llegar conocimos todos los hallazgos que han visto la luz desde los inicios de las excavaciones y que en el año 2000 fueron declarados por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad. Para ello, recorrimos los tres principales puntos de trabajo en la actualidad: Gran Dolina, Galería y la Sima del Elefante.  Seguidamente nos acercamos hasta el CAREX, un espacio de la Junta de Castilla y León dedicado a la divulgación de la experimentación en Arqueología. Aquí fuimos conscientes de forma precisa de cómo eran los procesos de elaboración y uso de las herramientas, la creación de cabañas u obras de arte del pasado, gracias a los talleres en los que participamos activamente.

Para cerrar este viaje por la Historia, visitamos el MEH, el Museo de la Evolución Humana, donde contemplamos los restos auténticos extraídos de las diferentes excavaciones que se han llevado a cabo y continuamos haciéndonos preguntas sobre nuestros ancestros, profundizando así en el aprendizaje.

En definitiva, con este tipo de actividades experienciales fomentamos la motivación del alumnado para que se apasione por la Historia y desarrolle el gusto por la investigación de nuestro pasado. 

Rodrigo Güemes. Profesor Geografía e Historia 1º ESO