Comenzamos un nuevo curso con mucha ilusión. Estas primeras semanas nos hemos centrado en conocer nuestra nueva clase y a nuestros/as compañeros/as, recordando rutinas y adaptándonos a las novedades de 4 años. La verdad es que pulpos y pandas han vuelto al cole con muchas ganas, así que en breve comenzaremos con nuestro proyecto y nuevas actividades.

En este primer trimestre nos embarcaremos en el proyecto “Tenemos una misión”, que surge de la pasión que sienten nuestros/as alumnos/as por los animales. Nos visitará un explorador buscando niños y niñas que se sumen a su labor de dar a conocer y rescatar a los animales en peligro de extinción. De este modo, nos transformaremos en exploradores/as e iremos recorriendo distintos biomas (desierto, selva, océano, polo y sabana), estudiando los animales y plantas que habitan en cada uno de ellos y fotografiando a aquellos que necesitan ayuda de manera más urgente. Como siempre nuestro proyecto será el núcleo a partir del cual trabajaremos de forma globalizada la mayor parte de los contenidos de este trimestre.

  • En lo referente a la competencia lingüística, seguiremos estimulando y ofreciendo actividades que acerquen a los niños y niñas a la lectura y la escritura, partiendo de sus nombres y de palabras significativas para ellos/as (palabras en clase, vocabulario del proyecto, etc.), respetando sus ritmos y familiarizándonos poco a poco con las letras. Seguiremos trabajando actividades que ayuden a mejorar su motricidad fina y ganar poco a poco precisión en sus trazos, aceptando y valorando positivamente sus producciones  y dibujos como formas diferentes de escribir y expresarse. También estimularemos mucho la expresión oral, aumentando el vocabulario y ofreciendo espacios de diálogo en los que puedan exponer sus ideas, experiencias e intereses.
  • En lo relativo a la competencia matemática, trabajaremos series, repasaremos las figuras geométricas que ya conocemos y descubriremos el rombo. Además seguiremos trabajando los números con diferentes materiales y soportes, y comenzaremos a utilizar las regletas (material con el que se trabajan muchos conceptos matemáticos de forma lúdica, creativa y manipulativa).
  • No nos podemos olvidar de la parte artística, donde seguiremos realizando sesiones de música y muchas actividades plásticas. Tocaremos y descubriremos nuevos instrumentos, trabajaremos ritmos, jugaremos con las cualidades del sonido, escucharemos los sonidos de diferentes animales, cantaremos y bailaremos como auténticos artistas.

El desarrollo de nuestra autonomía sigue siendo un tema fundamental y es importante que demos a los niños y niñas tiempo para que realicen cada vez más actividades por sí mismos, proponiéndoles nuevos retos acordes a su edad (continuar abrochándose y desabrocharse botones, cremalleras, ponerse solos/as el jersey, darle la vuelta a las mangas, recoger y limpiar sus cosas, comer solos, limpiarse en el baño, ordenar sus juguetes y pertenencias, etc.). Estas pequeñas responsabilidades son esenciales para un buen desarrollo de su autoestima, ya que se van haciendo conscientes de que poco a poco son capaces de resolver esos pequeños problemas cotidianos (y así, más adelante, podrán resolver otros más complejos con confianza).

  • En Educación Física nos sumergiremos de lleno en el proyecto de este trimestre viajando por el mundo y “moviéndonos” acorde a cada uno de estos espacios, explorando a través de juegos lúdicos y tareas las diferentes características de los animales y el sus entornos. 
  • Este curso, en inglés nos acompaña un nuevo amigo llegado desde EEUU: “Rocky Racoon”. Con la ayuda de nuestras teachers y de Rocky seguiremos ampliando vocabulario, utilizando cada vez más el inglés para expresarnos, aprendiendo canciones y poesías, etc. y realizando diferentes rutinas y actividades lúdicas que nos ayuden a utilizar este idioma en distintos contextos. Además, este curso contaremos con la ayuda de un auxiliar de inglés, que junto a nuestras teachers nos ayudará a mejorar nuestra expresión y compresión.

En nuestro blog iremos publicando las actividades más destacadas que vamos realizando (salidas, celebraciones, días especiales, etc.) así como información sobre el desarrollo del curso en cada uno de los niveles. Os animamos a consultarlo frecuentemente y participar: https://www.escuelaideo.edu.es/category/educacion-infantil/.