Un año más (del 3 al 16 de noviembre) se ha celebrado en Madrid la Semana de la Ciencia, un evento repleto de talleres, conferencias, visitas guiadas y muchas otras actividades que pretenden, de un modo amplio y atractivo, acercar la cultura científica a la ciudadanía.

«La Semana de la Ciencia de Madrid es uno de los acontecimientos más importantes de ciencia en Europa. Esta decimocuarta edición acoge a más de 600 organismos con el objetivo común de acercar la ciencia y la tecnología a los ciudadanos. La Semana de la Ciencia está organizada por la Dirección General de Universidades e Investigación de la Consejería de Educación, Juventud y Deporte de la Comunidad de Madrid, a través de la Fundación madri+d para el Conocimiento».

Escuela Ideo organizó el pasado viernes 14 de noviembre el “Taller de Creatividad Tecnológica para niños, un acercamiento a la robótica y la creación de tecnología, trabajando en equipo para niñas y niños de 10 a 12 años” de Jóvenes Inventores. Nuestro colegio permaneció abierto de 6 a 7’30 de la tarde para acoger esta interesante actividad de la Semana de la Ciencia.

«Universidades, centros de investigación, sociedades científicas, ONG’S, empresas, museos, fundaciones, asociaciones científicas y organismos gubernamentales abrirán sus puertas durante dos semanas, organizando más de 900 actividades gratuitas. Desde jornadas de puertas abiertas a ciclos de cine y exposiciones, pasando por mesas redondas, conferencias e interesantes excursiones e itinerarios guiados por especialistas. Más de 3.000 científicos de campos tan diversos como la geología, la neurobiología, la astrofísica, la psicología, la arquitectura y la prehistoria, entre otros, se han embarcado en la apasionante aventura de compartir con el público su trabajo diario, sus descubrimientos, sus dudas y sus contratiempos».

En esta semana los alumnos y alumnas de Secundaria asistieron al taller de MalariaSpot (1º y 2º) el pasado día 11; el 14 visitaron los laboratorios de nutrigenética de IMDEA Alimentación (3º y 4º). Visitas con las que hemos pretendido acercar la ciencia al alumnado para que la contemple como parte de la cultura e incentivar las vocaciones científicas.