En los ciclos formativos de Escuela IDEO creemos que se aprende haciendo, y qué mejor manera que colaborando con personas de distintas edades y capacidades. Dentro de la asignatura de ocio y tiempo libre hemos reconocido el ocio como un derecho y como tal, tiene que llegar a todas las personas.
Comenzamos este bonito proyecto realizando sesiones en todos los grupos de edad de la Escuela, desde infantil hasta bachillerato, adaptando las sesiones a todas las capacidades de las personas que participaban. El alumnado de TSEAS tuvo la oportunidad de elegir el grupo de edad con el que trabajar y realizó dos sesiones con dicho grupo, pudiendo recibir feedback mejorando así sus habilidades y aumentando sus conocimientos.
Tras esta introducción al ocio inclusivo fuimos un paso más allá, colaborando con APADIS, una residencia que da apoyo a personas mayores de 18 años con discapacidad intelectual. Comenzando un proyecto de aprendizaje-servicio, que nos permitirá aprender a apoyar a personas con discapacidad física e intelectual, a la vez que les ofrecemos una serie de talleres y actividades de ocio a todas las personas que viven en la residencia.
Comenzamos con una visita de personas de la residencia a la Escuela, en la que Álex nos contó cómo es su vida y Pilar nos compartió su Carta de Derechos, apoyados por su persona de confianza, Noelia. Tras esta educativa y atractiva charla seguiremos nuestro proyecto con varias visitas a su centro, en las que seguiremos aprendiendo cómo es su día a día y tomaremos nota de sus capacidades para poder finalizar nuestro proyecto realizando varias sesiones de ocio dentro de la residencia en las que todo el mundo pueda participar, compartiendo tiempo IDEO con APADIS y apoyando el derecho de todas las personas a un ocio inclusivo.
Prof. Lucía Cobo. Asig. Ocio y Tiempo Libre.
Ciclos Formativos