‘Orgullo Social’ es el lema escogido por el Departamento de Ciencias Sociales de Escuela Ideo para celebrar su I edición del Día del Orgullo Social el próximo 29 de marzo. ¿Orgullo de qué?
Orgullo de aportar, desde las diferentes disciplinas que conforman el departamento (historia, geografía, economía, antropología, historia del arte…) una base amplia de capacidades, procedimientos y conocimientos para nuestro alumnado, útiles para su formación personal y académica, ahora y en el futuro.
Orgullo de ser docentes comprometidos con el aprendizaje continuo, individual y colectivamente, que trabajan y comparten en beneficio de toda la comunidad educativa.
Orgullo de reivindicar un ámbito de conocimientos, el de las ciencias sociales, que contribuyen a comprendernos, a un tiempo, como individuos y seres que viven en sociedad.
Orgullo de ser un equipo en crecimiento, que se nutre de formaciones y trayectorias docentes y vitales diferentes para conformar, hoy, la base de lo que será en un futuro próximo un departamento más amplio e igualmente apasionado y productivo, a medida que Escuela Ideo crezca.
Esta primera celebración del Día del Orgullo Social la hemos asociado con una efémeride crucial en la historia de la humanidad: el V centenario de la primera vuelta al mundo de Magallanes y Elcano, de 1519. Este acontecimiento nos permite indagar, de forma transversal, en las repercusiones históricas, económicas, geográficas y culturales de aquella primera ‘globalización’ y enlazarla con la actual, con el fin de entender, algo más, nuestro mundo presente.
Además de con el alumnado de Secundaria y 1º Bachillerato Sociales, hemos preparado otras actividades para que, cualquiera que le apetezca, pueda visitarnos y participar, en vivo y a través de las redes sociales, durante toda la semana del 25 y el propio 29, I Día del Orgullo Social.
¿Y tú? ¿Celebras el Orgullo Social?
Ángeles Garoz
Departamento de Ciencias Sociales de Escuela Ideo