Todo el mundo ha escuchado frases como: «profe, es que las ciencias son muy difíciles» o la conocida expresión «yo es que soy de letras». Desde hace unos años se vienen buscando nuevas perspectivas que supongan un cambio en la manera en que la ciencia se enseña en las escuelas. Uno de los métodos de enseñanza que se han propuesto es la enseñanza STEM. En el momento en el que se planteó, este enfoque supuso una revolución en la manera de comprender las materias científicas.
Pero, ¿qué es eso de la enseñanza STEM? STEM es el acrónimo para los términos Science, Technology, Engineering and Mathematics. La traducción al español sería enseñanza CTIM: Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas.
La enseñanza STEM plantea un currículo integrado que huye de considerar las materias del ámbito científico como cajones estancos de conocimiento. El enfoque STEM es un enfoque interdisciplinar y transversal de la enseñanza de las ciencias que pretende integrar las distintas disciplinas científicas: Biología, Física, Química, Geología, Matemáticas, Tecnología e Informática, entre otras.
El objetivo de este enfoque es ofrecer al alumnado una visión de la ciencia como una rama del conocimiento que se construye desde la pluralidad de las disciplinas que la componen, contribuyendo así a su alfabetización científica. Por otra parte, el enfoque STEM no solo es integral sino que también es integrador ya que pretende acercar la ciencia a todo el mundo por igual sin importar género, condición o capacidades.
Por estos motivos, en Escuela IDEO apostamos por una enseñanza STEM. En el Departamento STEM trabajamos con el alumnado la resolución de problemas científicos reales y de relevancia, desde una mirada crítica y reflexiva, donde las metodologías activas cobran protagonismo. Desde este enfoque interdisciplinar, el alumnado se verá capaz abordar los problemas científicos a los que se enfrentará en la vida real desde distintos ángulos y puntos de vista. Además, gran parte de las actividades organizadas desde el departamento se integran dentro de los proyectos globales del centro.
El departamento está formado por profesionales de la educación de formación muy diversa pero con un objetivo común: formar ciudadanos y ciudadanas competentes para enfrentarse a los retos científicos del siglo XXI. Por ese motivo, trabajamos a diario en tareas de coordinación, organización de proyectos, creación y planificación de contenidos, entre otras muchas actividades. ¡Sigue a @EscuelaIdeo en redes para estar al tanto de todas las novedades!
Adrian Gollerizo Fernández
Profesor del Dpto. STEM de Escuela Ideo