Parece mentira pero después de más de seis largos meses, duros y crueles, estamos de vuelta en la Escuela, bien los que estábamos, bien los que llegan nuevos.

La apertura de la Escuela es una necesidad y además un reto. El confinamiento meses atrás ha sido prolongado y con diversos efectos físicos y emocionales y por esto en la Escuela debemos adoptar una actitud de prudencia e introducir las medidas de seguridad sanitaria necesarias, buscando el equilibrio, con las máximas garantías, entre la salud del alumnado y el personal de la Escuela y el derecho a una educación de calidad, y todo ello de acuerdo con las directrices que nos marca la administración educativa y sanitaria. 

Este curso más que nunca será necesaria una estrecha colaboración, cooperación y cuidado entre familias y Escuela, es nuestra responsabilidad como alumnado, familia y personal de la Escuela, de ahí que nuestro lema para este curso es: “Mi Escuela me cuida, yo cuido mi Escuela”. 

Estamos viviendo y viviremos una época probablemente única en nuestras vidas. Una etapa que, pese a su manifestación más dramática, puede servirnos de acicate para continuar cambiando las cosas, especialmente la educación, nuestra pasión, y en consecuencia la sociedad y el mundo.

Aprovechemos esta crisis humanitaria para reforzar en la Escuela nuestros valores y nuestra capacidad de resistencia ante la adversidad incentivando y promoviendo una sociedad más solidaria, justa y luchadora.

En Escuela Ideo, ahora más que nunca, defendemos un proceso de formación integral para que nuestros alumnos y alumnas sean personas sanas, alegres, comprometidas y concienciadas con la construcción de un mundo mejor. Un proyecto humanizante y humanizador, potenciando las habilidades personales y las relaciones sociales, utilizando un aprendizaje significativo, lúdico y experimental

Durante todas las etapas potenciamos un aprendizaje significativo del idioma, de la lengua y de las matemáticas, trabajando mediante el uso de pedagogías activas, participativas y vivenciales a través de proyectos trimestrales para que nuestro alumnado, protagonista de su propio aprendizaje, adquiera conocimientos, habilidades y valores. Acompañándolos para que desarrollen su autonomía, su propia forma de pensar y de sentir. Contribuyendo a descubrir y desarrollar sus talentos. Ofreciéndoles un entorno de seguridad y confianza, que les motiven a querer aprender.

INFANTIL:

Nuestra propuesta de trabajo por proyectos se enriquece este curso con un planteamiento pedagógico que invita a los niños y niñas a asumir mayor protagonismo fomentando su autonomía desde los «espacios de aprendizaje» y las tardes de «talleres» con enfoques tan atractivos y divertidos en las diferentes edades como: «Descubrimos el mundo» (Plan verde), Dale al coco (lógica), Manos a la obra (artística), Creando sueños (artística), Descubriendo superpoderes (educación física), ¡Da la nota! (música), Aventura en movimiento (educación física), Déjame que te cuente (expresión oral y escrita), Nos cuidamos (convivencia, educación emocional)…

PRIMARIA:

Crece el tiempo dedicado a los proyectos. En general, dos días a la semana las actividades de las distintas materias se centrarán en el proyecto que se esté desarrollando. Seguimos con uno o dos proyectos por trimestre que parten de las áreas de ciencias naturales y ciencias sociales.

En las materias troncales de lengua, inglés y matemáticas, al menos una sesión semanal se realizará desde el enfoque metodológico de talleres, fomentando el protagonismo del alumnado en el aprendizaje desde la experimentación, el desarrollo de la creatividad, la autogestión individual y de equipo y el descubrimiento y la construcción conjunta del conocimiento.

SECUNDARIA Y BACHILLERATO:

Continuamos con el «Plan de Proyectos» que iniciamos el curso 19-20. Se generarán proyectos individuales y grupales que pueden ser multidisciplinares entre dos o más asignaturas, así como propuestas de aprendizaje basado en proyectos y trabajo cooperativo dentro de una materia.

TUTORÍAS GRUPALES:

El acompañamiento individual y grupal al alumnado es una de las fortalezas de nuestra propuesta educativa. Las tutorías son un espacio privilegiado de encuentro y diálogo grupal desde el que favorecer el conocimiento de uno mismo y de los demás, la convivencia y el desarrollo de las actitudes y valores en los que creemos en la Escuela y en los que queremos formar a nuestro alumnado. Mantenemos la sesión de tutoría al inicio de cada día al ritmo que el alumnado se incorpora al grupo en el margen horario de entrada, adaptando el desarrollo de las sesiones a esta situación con actividades con los grupos base, acompañamiento individualizado de la gestión del trabajo personal y de manera muy especial este año, debatiendo, reflexionando y creciendo juntos desde los «aprendizajes para la vida» que la situación excepcional que estamos viviendo nos trae.

La educación y el cuidado emocional están muy presentes y, como es práctica habitual en nuestra escuela, lo desarrollamos también de manera transversal con la implicación de todo el equipo docente.

En nuestras manos sigue estando lo mejor de la sociedad, niños/niñas y jóvenes, y con todos ellos debemos hacer juntos el camino de la transformación social para ser mejores personas y ciudadanos de un mundo mejor.

Jose Canales

Director de Escuela Ideo