Echando la vista atrás descubrimos que, cada uno de los hitos, grandes y pequeños, que han hecho CRECER a Escuela Ideo y llegar al lugar en el que estamos, han sido impulsados por las personas que formamos el gran equipo de esta comunidad educativa. Y… ¿qué tienen en común estas personas?: la CONFIANZA, esa actitud que, vivida en equipo, genera vida y hace posible que los sueños más utópicos puedan desarrollarse, crecer, hacerse realidad, incluso ir mucho más allá del sueño inicial…
Desde esta confianza profunda, comenzamos este curso con el lema “Crecemos trabajando en equipo”:
Como Escuela ampliamos las opciones educativas dando al alumnado nuevas posibilidades de elección con la implantación de los Ciclos Formativos y el BI. Ampliar propuestas educativas ofreciendo diversidad de opciones nos lleva a crecer como proyecto educativo comprometido con la educación personalizada y el interés porque cada alumno y alumna pueda desarrollar al máximo sus capacidades, intereses y opciones personales. Estas propuestas se vienen gestando desde hace varios años, como muchas de las iniciativas que surgen en Escuela Ideo: se identifica una necesidad o un grupo de familias propone un proyecto, se estudia, se genera en la escuela un grupo de trabajo específico y con el interés, el esfuerzo e implicación de ese equipo (profesorado, PAS, equipo directivo…) que le va dedicando su tiempo, además de seguir adelante con las actividades diarias, se avanza, se superan dificultades, el proyecto va tomando forma y, por fin, sale adelante.
Desde el campo de las extraescolares y siguiendo este mismo proceso de crecimiento en equipo, ahondamos en la implantación de nuestro proyecto educativo asentando las bases de las Escuelas deportiva, cultural y artística. De hecho, este curso ya están en marcha El Club Deportivo Escuela Ideo, Ideo Cycling y la Escuela de música.
Físicamente crecen las aulas, los laboratorios y los espacios educativos de la escuela. En Infantil damos un gran paso en nuestra metodología de»Espacios de aprendizaje» que se asientan ya en su espacio físico correspondiente: espacios de naturaleza, desarrollo lógico-matemático, científico, comunicación y lenguaje (inglés y español), artístico (música y plástica), psicomotricidad, juego simbólico… que configuran el»ecosistema infantil», donde los más pequeños empiezan a abrirse al mundo desde la seguridad y confianza que facilita un entorno cálido, acogedor y a su medida. El alumnado mayor también va a encontrar mejoras en sus espacios, si el curso pasado nuestros bachilleres pudieron disfrutar de su propia zona y claustro, este curso seguimos avanzando con los laboratorios y aulas nuevas para los ciclos formativos, el segundo ciclo de secundaria y bachillerato.
Con las familias, evolucionamos en la estructura de organización. Una vez cerrada la relación contractual entre la cooperativa de familias y la escuela el curso pasado, se está iniciando un proceso de creación de la Asociación de Familias de Alumnado, con la confianza de seguir CRECIENDO como familias abiertas a nuevos procesos de formación, participación y colaboración en el marco del proyecto educativo de la escuela.
Desde los trabajadores y trabajadoras de la escuela destacamos tres vías principales que este curso nos hemos propuesto con el fin de «Crecer trabajando en equipo»:
- La formación en temas comunes que nos ayuden por equipos a desarrollarnos profesionalmente en aquellos temas que son de interés para el avance del proyecto educativo combinados con los intereses personales de aprendizaje, todo un reto que estamos tratando de coordinar.
- Por otro lado, tras el paréntesis del curso pasado de las reuniones presenciales, el PAS recupera sus reuniones de coordinación semanal y el profesorado las tres reuniones semanales orientadas a coordinación y trabajo en equipo: desde los ciclos, los proyectos y los departamentos y planes.
- También compartimos y registramos en un documento común todos los contenidos, proyectos, actividades, materiales y recursos educativos que a nivel individual y como equipos vamos generando.
Con el alumnado, creceremos trabajando en equipo, desde el desarrollo competencial del aprendizaje como base que sostiene y en la que encajan las piezas del puzzle del aprendizaje, centrándonos este curso en tres temas clave: trabajo por proyectos, aprendizaje en equipo y, el proceso de aprendizaje y evaluación:
- En Escuela Ideo, tras el estudio de documentación de diferentes proyectos educativos y propuestas de la Unión Europea, definimos el aprendizaje competencial como el conjunto de saberes (intelectuales, emocionales, físicos y sociales) que permiten a una persona desarrollar su vida en plenitud y saber dar respuesta a las situaciones que se van planteando desde su convicción personal, construida sobre unos valores éticos humanistas, orientados hacia el bien común.
- Para facilitar el trabajo en equipo y por proyectos, continuamos con la estructura de grupos base y se favorece el trabajo en equipo desde objetivos comunes de aprendizaje, a través de metodologías cooperativas y colaborativas. Así se establece un compromiso compartido entre los miembros del equipo por implicarse en las actividades, ayudarse a lograr los objetivos planteados, compartir información, participar activamente en el debate y en la generación conjunta del conocimiento. Desde el equipo docente se avanzará en la creación y desarrollo de proyectos conjuntos intermaterias, interciclos, incluso interetapas.
- En nuestro proyecto no cabe separar el proceso de aprendizaje del proceso de evaluación. Seguiremos avanzando en un proceso de aprendizaje significativo y una evaluación competencial y formativa, es decir, orientada a saber resolver situaciones reales poniendo en práctica los conocimientos adquiridos, con un feedback continuo hacia el alumnado y sus familias, en un proceso de aprendizaje integral y personalizado. El equipo docente de cada ciclo está trabajando para adaptar este modelo a la realidad de su alumnado.
Afrontamos así nuestro octavo curso escolar con la confianza puesta en el proyecto educativo y en el equipo humano; en la comunidad educativa que lo vamos desarrollando. El recorrido y la experiencia compartida nos generan la certeza de que en Escuela Ideo, Crecemos trabajando en equipo. ¡Vamos a la tarea!
“La vida entera es un continuo aprendizaje”
Francisco Giner de los Ríos
Jose Canales Benayas
Director de Escuela Ideo
Mucho ánimo y a seguir creciendo!!