El curso pasado comenzamos con el proyecto de tutoría y acompañamiento entre iguales en Escuela Ideo, tal y como explicamos hace un año en este mismo blog. Este proceso de acogida y acompañamiento del alumnado de nueva incorporación a la escuela por parte de compañeros y compañeras con más experiencia fue evaluado de forma muy positiva por toda la comunidad educativa, lo que nos ha animado a continuar con él y a ampliarlo a otros cursos, empezando desde 3º de Primaria.
El proceso que hemos seguido este curso ha consistido en presentar la iniciativa al alumnado de la escuela para poder contar con personas voluntarias para tutorizar a las nuevas incorporaciones. Este curso, una vez más, el alumnado de la escuela se ha mostrado muy colaborador y hemos contado con más voluntarios y voluntarias de lo necesario en todos los cursos. Después de este proceso, hemos informado a todas las familias del alumnado voluntario que han respondido de una forma muy positiva a la participación de sus hijos e hijas en este proyecto.
El alumnado tutor ha recibido una formación desde convivencia dónde se han trabajado aquellas cuestiones más importantes relacionadas con su figura. Escucha activa, empatía y responsabilidad son conceptos que trabajamos día a día en nuestra escuela y que nos permiten realizar proyectos como este. Además, el hecho de contar con este tipo de espacios nos permite aclarar cualquier tipo de duda o pregunta que el alumnado tenga.
El acompañamiento del alumnado tutor va más allá del propio aula. Existen espacios comunes en la escuela como son los pasillos, laboratorios o los servicios dónde el alumnado nuevo necesita en las primeras semanas apoyo a la hora de ubicarse dentro de la escuela. Dentro de estos espacios comunes destacamos el patio, un espacio dónde surgen multitud de interacciones y que supone un núcleo de socialización muy importante por parte del alumnado. Es aquí dónde la figura del alumnado tutor adquiere más protagonismo en cuánto al apoyo y acompañamiento social se refiere, sobre todo en las primeras semanas en la escuela.
Este proyecto funciona durante los primeros meses de curso ya que, una vez pasado este tiempo, el alumnado nuevo ya cuenta con sus propias redes y conoce bastante bien el funcionamiento de la escuela. A pesar de esto, es importante remarcar que el tiempo lo marca el alumnado y si es necesario el proyecto puede alargarse el tiempo necesario.
Este proyecto tiene efectos positivos tanto en el alumnado nuevo como en el aquellas personas que ejercen de tutores y tutoras ya que les ofrece aprendizajes y competencias de una gran relevancia para desenvolverse y ayudar y cuidar a otras personas. También les es de gran utilidad para reforzar sus redes sociales y sentirse útiles y valorados dentro de la comunidad educativa.
Equipo de Convivencia