Nuestras principales fuentes de inspiración son los grandes artistas de la historia, las grandes obras, los maestros que basan el aprendizaje del alumno en la experiencia, los espectadores capaces de pararse a contemplar una obra y los pedagogos que afirman que el arte contribuye notablemente al desarrollo de la educación.

El Plan de Artística en este centro busca promover el crecimiento en todas las dimensiones del individuo, fomentando el máximo desarrollo de sus capacidades, actitudes, hábitos, comportamientos, habilidades y destrezas.

Se contribuye a que el desarrollo del alumno sea más armónico y equilibrado en todas las áreas, basándonos en las inteligencias múltiples.

La asunción del arte en todos sus aspectos y manifestaciones ayuda al alumno/ciudadano a desarrollarse cognitiva, socio-cultural y emocionalmente, impulsando con ello su creatividad.

El arte hará que el colegio sea un lugar de interacción, comunicación y expresión de sentimientos, emociones, valores y actitudes.

El centro es una invitación a participar, un lugar abierto a los alumnos, las familias, al barrio y a otras instituciones comprometidas con el PEC.

Objetivos que se quieren conseguir.

A través del arte, pretendemos que el individuo genere emociones, sienta, identifique, comprenda y exprese sus ideas a través de su propia manifestación creadora.

Por ello, el Plan de Artística pretende desarrollar los siguientes objetivos:

  1. Utilizar los distintos lenguajes artísticos promoviendo la iniciativa, la imaginación y la creatividad.
  2. Descubrir diferentes manifestaciones artísticas y culturales aprendiendo a respetar y valorar otras formas de pensamiento y expresión.
  3. Experimentar e indagar en las posibilidades de los recursos y materiales artísticos trabajando de manera autónoma y con iniciativa personal
  4. Desarrollar y aplicar diversas habilidades y técnicas que posibiliten la interpretación y la creación artística, tanto individuales como en grupo.
  5. Expresar ideas, emociones y sentimientos basándose en el respeto, la aceptación y el entendimiento.
  6. Descubrir y percibir el entorno a través de los diferentes sentidos como fuente de inspiración para la creación artística.
  7. Elaborar juicios y criterios personales haciendo uso de un lenguaje artístico adecuado.
  8. Utilizar los medios audiovisuales y las TIC para la observación, la búsqueda de información, el análisis y la creación artística.

Contenidos del plan.

EDUCACIÓN INFANTIL

  • TAAC (Taller de Actividad Artística y Creativa)
  • Proyecto de Ukelele.

EDUCACIÓN PRIMARIA

  • Música.
  • Proyecto de Guitarra.
  • Performing Arts.
  • Arts & Crafts.
  • Comunicación Audiovisual.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

  • Educación Plástica y Visual.
  • Teatro.
  • Música.

Propuesta de actividades de desarrollo.

  • Participación en los Proyectos.
  • Actividades entre etapas.
  • Exposiciones.
  • Conciertos.
  • Conferencias.
  • Visitas.
  • Actividades de investigación.
  • Modelado.
  • Dibujo.
  • Pintura.
  • Grabado.
  • Cerámica.
  • Cartelismo.
  • Cómic.
  • Maquillaje.
  • Vestuario.
  • Edición de audio y video.
  • Fotografía.
  • Creación de Blogs.
  • Semana del Arte.
  • Días temáticos.
  • Creación e interpretación de danzas y bailes.
  • Práctica instrumental.
  • Canto.

Recursos necesarios para su implantación

EDUCACIÓN INFANTIL

TAAC (Taller de Actividad Artística y Creativa)

  • Aula de música.
  • Instrumentos de percusión.
  • Campanas afinadas.
  • Tubos afinados.
  • Carrillones modulares.
  • Ukelele soprano.
  • Afinador ukelele.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Guitarra española.
  • Pizarra móvil y giratoria. Lisa/pautada.
  • Pizarra interactiva.
  • Materiales plásticos.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

Ed. PRIMARIA

MÚSICA:

  • Aula de Música.
  • Almacén de guitarras.
  • Guitarra española.
  • Guitarra eléctrica y amplificadora.
  • Bajo eléctrico y amplificador.
  • Batería eléctrica.
  • Teclado USB.
  • Instrumentos de percusión y láminas.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Pizarra móvil y giratoria. Lisa/pautada.
  • Tarjeta de Sonido.
  • Micrófono.
  • Pizarra interactiva.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

ARTS & CRAFTS

  • Aula de Plástica.
  • Materiales.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Mesas.
  • Caballetes.
  • Modelos.
  • Pizarra interactiva.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

PERFORMING ARTS

  • Aula de Teatro.
  • Disfraces y Atrezo.
  • Baúles.
  • Espejos móviles.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

EDUCACIÓN SECUNDARIA

MÚSICA

  • Aula de Música.
  • Almacén de guitarras.
  • Guitarra española.
  • Teclado USB.
  • Guitarra eléctrica.
  • Bajo eléctrico.
  • Batería eléctrica. Modulo compacto.
  • Instrumentos de percusión y láminas.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Pizarra móvil y giratoria. Lisa/pautada.
  • Pizarra interactiva.
  • Tarjeta de Sonido.
  • Micrófono.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

EDUCACIÓN PLÁSTICA Y VISUAL

  • Aula de Plástica.
  • Materiales.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Mesas.
  • Caballetes.
  • Modelos.
  • Pizarra interactiva.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

TEATRO

  • Aula de Teatro.
  • Disfraces y Atrezo.
  • Baúles.
  • Espejos móviles.
  • Ordenador con conexión a Internet.
  • Altavoces.
  • Proyector.
  • Recursos de Internet.
  • Material didáctico.

OTROS RECURSOS

  • Libros de consulta.
  • Fichas de trabajo.
  • Libros ilustrados.
  • Audiovisuales.
  • Flashcards.
  • Póster.
  • Presupuesto para la formación del profesorado.
  • Materiales para la creación de recursos.

Procesos de Evaluación

Para el alumnado:

Se realiza una evaluación inicial al alumnado cada inicio de curso.

Se promueve la autoevaluación a edad temprana como herramienta de evaluación para el alumnado, y de obtención de información para el profesorado.

Por otro lado, se utilizan diversas herramientas de evaluación de manera equilibrada y variada, teniendo en cuenta el trabajo individual y el grupal, de forma oral y escrita, utilizando distintos formatos, y adaptando las actividades y los criterios a los alumnos que lo necesiten.

Para el Plan de Artística:

Se realizan reuniones cada dos semanas para compartir y evaluar el trabajo realizado y planificar las actividades a realizar.

El Departamento de Artística realiza una reunión trimestral para evaluar el desarrollo del Plan y realizar propuestas de mejora.

En Comisión Pedagógica y en las reuniones de etapa, de ciclo y de departamento, se deciden y se evalúan las actividades artísticas y se realizan propuestas de mejora teniendo el Proyecto Educativo como referencia.

Plan de Artística del «Proyecto Educativo de Centro, Escuela Ideo“, págs 94-98.